¿Maternidad?

02.06.2018

''Tener un hijo como mujer implica muchos cambios físicos y dolor al cual no estoy dispuesta a someterme. Un hijo no le trae ningún beneficio a mi vida, solo gastos y pérdida de tiempo. En mis planes no está ser una mujer dedicada a su hogar y su familia; sino una mujer dedicada a sus estudios y su carrera, así que no tendría un hijo para que creciera a cargo de otra persona, viéndola como su madre sin serlo. No quiero tener hijos, no quiero sobre poblar más la tierra, el mundo no necesita más personas, no me parece una buena idea, mejor adopto un gato...''

Quise empezar la historia de mi experiencia mostrándoles lo que opinaba acerca de la maternidad algunos años atrás cuando alguien me preguntó qué pensaba acerca de tener hijos. La noticia de mi embarazo llego en un momento de mi vida muy especial; había tomado la decisión de independizarme y dejar todo atrás para empezar de nuevo. Mi ciudad, mi carrera, mi familia, mis amigos y todas las personas que me rodeaban. Estaba en un punto de la vida donde me sentía asfixiada con todo y quería un cambio radical y efectivamente mi hijo lo fue.

Viví mucho tiempo de mi vida pensando que era infértil pero el método con el cual llevaba planificando mucho tiempo falló y Nicolas llego a mi vida. Si me lo preguntan, creo firmemente que nada sucede casualmente; que la casualidad es solo un término que indica la existencia de una causa no reconocida o percibida; creo en el principio de causa y efecto, creo que el fenómeno del universo se rige por el dominio de la ley y del orden y no hay sitio en el universo para nada externo o independiente a esta ley. Todas las acciones tienen su causa y su porqué. Nada ocurre sin causa, o, mejor dicho, sin una cadena de causas. Existe siempre una relación entre todo lo que ha pasado y todo lo que sigue y así ad infinitum. Creo que las almas unidas por la energía del amor suelen encontrarse vida tras vida en sus caminos de evolución, ocupando roles importantes la una para la otra. Creo que el amor trasciende y une a quienes se aman por toda la eternidad y mi hijo y yo nos escogimos para vivir en este plano sosteniendo una relación de madre e hijo, para aprender.

Al principio para mí no fue fácil asimilar la noticia, tuve un tiempo de negación muy largo, porque en mis proyectos -como pensaba al principio- no me visionaba nunca como mamá, era de las que creía que ese papel le quedaba muy bien a otras pero no a mí, porque el solo hecho de pensar en un parto me llenaba de miedo y pensaba cosas como "no estoy dispuesta a pasar por eso nunca" pero los patrones se rompen y la vida se encarga de poner en tu camino las cosas para las que debes vivir y ahora por ejemplo no me imagino la vida sin mi bebé.

Me di cuenta que estaba embarazada cuando tenía un mes y medio, a los dos meses a punto de cumplir los tres meses tuve una amenaza de aborto, sumado a esto no digería los alimentos y todo lo vomitaba (hasta el agua) por lo cual debía permanecer el 100% de mi tiempo en reposo, el primer trimestre fue muy difícil para mí. El embarazo se me empezó a notar realmente a los 6/7 meses, para este tercer trimestre me sentía realmente cansada e impaciente, me sentía en un cuerpo que no era el mío, no solo físicamente sino también emocionalmente, muchas veces experimentaba emociones que sabía que no me pertenecían y que eran causa de la cantidad hormonal tan grande que manejaba; incluso llegué a llorar desconsoladamente porque mi pareja me mordió la barbilla, literal.

Como lo mencioné anteriormente el parto era lo que más me aterrorizaba de todo este proceso, pero entendí que en realidad mi cuerpo está diseñado para ser madre, que desde que la naturaleza definió mi género me estaba preparando biológicamente para ésto, que cuando una madre no tiene la capacidad de creer que podría dar a luz a su hijo, el proceso al nacimiento será una batalla demasiado grande. Así que examiné mi diálogo interno ''¿Estoy infundiendo confianza y la posibilidad de una experiencia de parto positiva con mi lenguaje? ¿O estoy socavando involuntariamente mi sabiduría innata mediante el uso de palabras y pensamientos negativos e insolidarios? Me esforcé por lo positivo, creí que podía hacerlo y lo hice. Las palabras y la mente tienen poder. El día del parto rompí fuente a las 5 AM a las 6 AM empezó mi trabajo de parto y las 5:58 PM entre a sala de parto, recuerdo mucho las palabras de la Doctora que me asistió ''Tuviste el parto con el que cualquier mujer sueña'' natural, no tuve desgarros y fue muy rápido.

Nació el 20 de Mayo del 2018 a las 6 PM con un peso de 2640 gramos y un tamaño de 46 cm en Medellín/ Colombia. Es exactamente como dicen; conocí el amor de mi vida, ese ángel lleno de luz que me eligió a mí para cumplir este papel, que rompió con cualquier probabilidad, llego a este mundo y con su vida me ha dado vida, me ha enseñado a experimentar un AMOR tan grande, tan real de esos que solo puedes sentir cuando tienes esta experiencia, cuando pude conocer sus manitos, sus piecitos, cuando pude escuchar su llanto, ver sus ojos y sentir cómo se aferraba a mí; tenerlo en mis brazos y poder besarlo... Dicen que cuando eres padre dejas de soñar por uno para empezar a soñar el doble y es así, es exactamente como dicen. Hoy 12 días después de su nacimiento todavía lo veo dormir y mis ojos se llenan de lágrimas por tenerlo a mi lado, en mi vida, porque me siento la mujer más afortunada porque soy feliz. Soy feliz cuando su papá le habla y él sonríe, soy feliz porque lo que soy ahora, es exactamente todo lo que nunca pensé ni deseé ser, pero es justo donde quiero estar.

Mi recuperación ha sido muy rápida debido a que mi parto fue muy exitoso, he bajado 10 kilos de los 13 que subí en estos días, recuperé mi peso y mi figura 3 días después, en realidad no hice nada, fue mi cuerpo el que naturalmente se adaptó de nuevo a lo que era antes, la lactancia, aunque fue dolorosa los primeros días ahora me emociona demasiado. Me dijeron que ser mamá era muy difícil que iba a estar muy cansada y que me iba a sentir impotente frente a muchas cosas por no conciliar bien el sueño y por cómo me iba a ver en el espejo. Nada de eso paso, cada proceso dentro de la complejidad de nuestros cuerpos y nuestras vidas es diferente así que no se dejen guiar nunca por los miedos infundados que les puedan entregar personas que ya lo han experimentado o saben de qué se trata por terceros. Se preguntarán si ¿Valen la pena todos los cambios físicos y emocionales, todos los sacrificios y todo el dolor? Para mí sí, tenerlo a él en mi vida valió cada cosa que experimente en este proceso.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar